Courses
La biogeografía es el estudio de la distribución, en el espacio y el tiempo, de la biodiversidad en el planeta. Grandes problemas actuales en materia de conservación, y también de prevención para el mantenimiento de la salud humana, requieren de visiones espacio-temporales que permitan elaborar predicciones y mapas de riesgo sanitario y ambiental. Así lo demuestran numerosas evidencias de alcance global, con consecuencias graves para la biodiversidad y para nuestra propia especie: la necesidad de afrontar el calentamiento global, la generalización del fenómeno de invasiones biológicas, el estado extremo de conservación en que se encuentran numerosas especies y comunidades, y los efectos de estos fenómenos en la expansión geográfica de las enfermedades zoonóticas. Es necesario, pues, comprender los procesos que explican la dinámica espacio-temporal de las especies, y para ello, explorar cómo estas dinámicas han configurado, en el pasado, la biogeografía actual. La presente asignatura explora estas dinámicas de cambio espacio-temporal en la biodiversidad, y pone a disposición de los estudiantes herramientas para afrontar los grandes retos biogeográficos a los que se enfrenta la humanidad.
- Profesor: Bañares España Elena
- Profesor: Figueirido Castillo Francisco de Borja
- Profesor: Olivero Anarte Jesús
- Profesor: Romero Pacheco David
- Profesor: Blanco Martín José María
- Profesor: Gofas Serge Salvator
- Profesor: Pérez Claros Juan Antonio
- Profesor: Pérez Latorre Andrés Vicente
- Profesor: Rueda Ruiz José Luis
- Profesor: Manjon Cabeza Cloute María Eugenia
Marco Institucional, Gestión y Conservación de los Medios Marino y Continental (2023-24, Todos los grupos)
Escribe aquí un párrafo corto e interesante que describa de qué trata la asignatura
- Profesor: Hidalgo Triana Noelia
- Profesor: Muñoz Muñoz María
- Profesor: Pérez Latorre Andrés Vicente
- Profesor: Reul Andreas
- Profesor: Farfán Aguilar Miguel Angel
- Profesor: Márquez Moya Ana Luz
- Profesor: Real Gimenez Raimundo
- Profesor: Bautista Bueno Begoña
- Profesor: Fernández Corujo Francisco Borja
- Profesor: Gofas Serge Salvator
- Profesor: Muñoz Gallego Antonio Román
En esta asignatura, se aportan unas nociones básicas sobre especímenes biológicos, su conservación y estudio y sobre las colecciones de referencia. El alumno podrá aplicar algunas técnicas concretas que son de utilidad para la observación y caracterización de seres vivos, entre otras las de preparación de ejemplares para microscopía óptica y de barrido. Como introducción a las técnicas moleculares de estudio de la biodiversidad, se realiza una serie de prácticas en las cuales el alumno realiza una extracción y amplificación de ADN con el fin de obtener una secuencia de genoma mitocondrial de uso muy general para la caracterización de especies animales.
(de la memoria de verificación del título)
(de la memoria de verificación del título)
- Profesor: Durán Boyero Ana Carmen
- Profesor: Gofas Serge Salvator
- Profesor: Manjon Cabeza Cloute María Eugenia
- Profesor: Trigo Pérez María del Mar
- Profesor: Viguera Minguez Enrique
- Profesor: Muñoz Gallego Antonio Román