Asignaturas
Esta asignatura introduce al alumno/a en el conocimiento del desempeño de la Alta Dirección en su tarea de gobernar la empresa. Se presentarán modelos conceptuales sobre los campos de actuación del gobierno de la empresa, así como metodologías para realizar ese trabajo. Así mismo se mostrarán buenas prácticas para ejercer el gobierno de la empresa.
También esta asignatura introducirá al alumno en la investigación en Dirección de Empresas, haciendo un análisis sintético de las principales líneas y programas de investigación en el área. Se tratarán conceptos avanzados de Dirección de Empresas, de ahí que se precise un dominio sólido de conceptos fundamentales como entorno, estrategia, tecnología, competitividad, etc.
También esta asignatura introducirá al alumno en la investigación en Dirección de Empresas, haciendo un análisis sintético de las principales líneas y programas de investigación en el área. Se tratarán conceptos avanzados de Dirección de Empresas, de ahí que se precise un dominio sólido de conceptos fundamentales como entorno, estrategia, tecnología, competitividad, etc.
- Profesor: Gemar Castillo Germán
Escribe aquí un párrafo corto e interesante que describa de qué trata la asignatura
- Profesor: Ferreira de Magalhaes Rosinda Manuela
En su primera parte, este curso introduce al alumno en los conceptos y desarrollos de la Inferencia Estadística, asociados con la estimación de parámetros y del contraste de hipótesis sobre los mismos. A lo largo del curso se particularizarán estos tópicos para el caso del modelo de regresión lineal normal clásico. Esto constituye un buen punto de partida para la comprensión y utilización de modelos más complejos manejados en los ámbitos de la Microeonometría y Macroeconometría, en la medida en que tales modelos relajan supuestos básicos establecidos en aquel contexto.
La investigación de mercados y en general el análisis socioeconómico se basa cada vez más en el análisis computerizado de datos estadísticos (minería de datos). Es por ello que, en su segunda parte, este curso pretende que el alumnado sea capaz de gestionar la información multivariante y el big data para la toma de decisiones en el ámbito económico y empresarial.
La investigación de mercados y en general el análisis socioeconómico se basa cada vez más en el análisis computerizado de datos estadísticos (minería de datos). Es por ello que, en su segunda parte, este curso pretende que el alumnado sea capaz de gestionar la información multivariante y el big data para la toma de decisiones en el ámbito económico y empresarial.
- Profesor: Gamero Burón Carlos
- Profesor: López Agudo Luis Alejandro
Escribe aquí un párrafo corto e interesante que describa de qué trata la asignatura
- Profesor: El Gibari Ben Said Samira
Escribe aquí un párrafo corto e interesante que describa de qué trata la asignatura
- Profesor: Meléndez Jiménez Miguel Angel
Sala de coordinación de estudiantes del Máster en Análisis Económico y Empresarial. Plan 2014 (2025-26)
- Profesor: Abul Naga -- Ramses
- Profesor: Andina Díaz Ascensión
- Profesor: Castro Pérez Antonio
- Profesor: Cazorla Artiles José Manuel
- Profesor: Mar Melissa
- Profesor: Mena Siles David
- Profesor: Patel Kailey
- Profesor: Puy Segura María Socorro
Sala de coordinación de profesores del Máster en Análisis Económico y Empresarial. Plan 2014 (2025-26)
- Profesor: Andina Díaz Ascensión
- Profesor: Andina Díaz Ascensión
En esta asignatura, estudiaremos una serie de métodos para aproximar las soluciones a diversos problemas estáticos, como la resolución de ecuaciones y sistemas, o la resoloución de problemas de optimización.
- Profesor: Molina Luque Julián
- Profesor: Andina Díaz Ascensión
- Profesor: Caña Palma Rocío
- Profesor: Mauerer Ingrid Doris
- Profesor: Molina Luque Julián