En la actualidad la Educación en los Derechos Humanos y para la Paz concebida en su triple finalidad de informar, formar y transformar constituye un importante instrumento de construcción de una nueva cultura, aspiración antigua en la sociedad y en la historia de la educación, y asimilada e integrada hoy en todo el mundo.
En este proceso los procesos de comunicación tienen una función importante que desempeñar tal como ha sido recogido en numerosos documentos de UNESCO.
Mucho se ha escrito sobre el fenómeno de la violencia y las posibles formas de abordarla, sin embargo, su permanencia y evolución en nuestras sociedades nos exigen ya conocidas sus causas, unos enfoques globales que posibiliten soluciones certeras.
De manera particular, los contenidos de esta asignatura ahondan en el papel de la comunicación como clave en la resolución de conflictos, fomentando la cultura de paz y erradicando todo tipo de violencia, en particular, la violencia machista cuyas características propias como violencia estructural necesita de un análisis profundo y diferenciado de otros tipos de violencias.
  • Profesor: Postigo Gómez María Inmaculada